El espectro electromagnético

Me parece muy curioso que para estudiar la estructura de la materia se haya empezado a investigar sobre el espectro electromagnético dado que lo menos que yo hubiera pensado sobre como es la constitución interna de la materia, es que esta relacionado con las radiaciones, frecuencia y campo magnético.

Cada conjunto de ondas se encuentra en  un rango determinado de longitudes de onda, o de frecuencias.

Resultado de imagen de espectro electromagnético

Existe otro tipo de división por zonas del espectro electromagnético:

  • Radiación electromagnética ionizante: corresponde los rayos X, los gamma y los cósmicos. Es peligrosa porque puede producir cambios moleculares a causa de la gran cantidad de energía que poseen las ondas de alta frecuencia.
  • Radiación ultravioleta: puede producir cambios en la estructura electrónica de los átomos pero su aporte energético no es tan elevado como el de las radiaciones ionizantes. Su exceso es nocivo para la salud.
  • Visible: es la radiación que corresponde a los colores del arco iris. No es peligrosa.
  • Radiación no ionizante: incluye los rayos infrarrojos, las microondas y las radiofrecuencias. Estas ondas electromagnéticas producen efectos térmicos.

1 comentario en “El espectro electromagnético

Deja un comentario